Bajo el cielo amazónico y Los sultanes del Yemen, dos nuevos libros de viajes

Bajo el cielo amazónico es un relato dedicado “a todos los indígenas amazónicos, que resisten a pesar de tanta maldad institucional” y “a los colonos de todas las cuencas amazónicas que han sabido respetar territorios comunales indígenas”. Así mismo, su autor, el periodista Leoncio Robles, se acuerda en su dedicatoria de los líderes peruanos que fueron asesinados en septiembre de 2014 mientras luchaban contra la devastación de los bosques.
Con este preámbulo es de imaginar que no nos vamos a encontrar con un relato amable de viaje sino con una denuncia de la actividades extractivas que devastan bosques, fauna y flora en la amazonia peruana; una mirada a un lugar en el que las aldeas indígenas ven peligrar su modo de vida a causa de la contaminación de los ríos por vertidos petrolíferos y por la minería de oro.
Leoncio Robles, que también rodó un documental sobre este mismo tema, nos describe todas estas situaciones y la violencia que descubre en algunos de los escenarios que visita. Bajo el cielo amazónico nos presenta una serie de personajes fascinantes, ligados a una tradición mágica, que luchan por salvaguardar su entorno vital.
Sobre el autor:
Leoncio Robles (Huaraz, Perú), escritor, periodista free lance, traductor y realizador de documentales de temas sociales y antropológicos en Asia y Latinoamérica. Ha publicado reportajes y fotografías en diversos medios de comunicación de España, como El País, Geo. Motor Clásico y otros. Es autor de libros de secundaria de la editorial española SM sobre temas de cine, fotografía y artes visuales. En 2009 publicó en Ediciones Baile del Sol el libro de relatos cortosCONTRALUCES. En 2014, el libro de viajes BAJO EL CIELO AMAZÓNICO.

Enrique Mercado consigue también en su relato mostrarnos la personalidad antagónica de dos viajeros impulsados esta vez por la misma idea de mezclar vida y literatura, a la manera de los beatniks. De este modo, el relato se convierte en un recorrido apasionante por un paisaje hostil y poco conocido en el que lo literario y lo vital se dan la mano.
Sobre el autor:
Enrique Mercado, escritor todo terreno, viajero y director de Varasek Ediciones. Su último libro publicado es un ensayo para intelectuales inquietos titulado Cultos de mal asiento (Amargord, 2013). También es autor de las novelas Sangre azul tan roja y Memoria del tiempo breve, así como del libro de relatos 20 estudios de la monotonía y de los poemariosam/pm, Trenes que no pasan de Magritte y La explanada. En palabras de Clara Janés, estamos ante “un escritor extraordinariamente dotado para la escritura”. LOS SULTANES DEL YEMEN(Tenerife, 2014) es su primer libro de viajes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario