Mostrando entradas con la etiqueta lucas rodríguez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lucas rodríguez. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de enero de 2014

La poética del francotirador/5

http://www.latiendadebailedelsol.org/40-rodr%C3%ADguez-lu%C3%ADs-lucas-poetry-for-dummies-.html
LA HISTORIA INCOMENZABLE

Mi padre me subrayó la Historia Interminable de Ende,
quiso destacarme sobre la libertad algunas frases,
la capacidad de elegir, el camino
que debe tomar el hombre o el niño.
Transcurrían los años 90
en realidad 1990, julio, 12,
—está escrito en la contraportada—
ya había visto la película y pasé de leerlo
el libro tenía las letras en tinta verde y roja
como el tres en raya del cajón del armario.

Resultó ser la historia incomenzable
mi padre quiso comunicarse a través de él,
de su historia, hablar con un niño confuso
resaltar los 4 conceptos básicos sobre la vida.
Pero esas cosas se aprenden solas
a través de los golpes
con las esquinas de los muebles
en plena espinilla.

Terminé por descubrir el libro a los 30
justo después de haber leído a Stuart Mill
y su turbador libro Sobre la Libertad
edición en negro ácrata y letras duras y apelotonadas.

Irónico contraste de elecciones es a veces la vida.

POETRY FOR DUMMIES. Rodríguez Luís, Lucas

  • ISBN-10(13) 978-84-940258-1-5
  • Fecha de publicación 2012
  • Número de páginas 102

viernes, 7 de junio de 2013

2013 de Poesía. Día 158. Lucas Rodríguez

Día 158. Lucas Rodríguez. Sueños de Síntesis (2007)


NI QUEMADURAS, NI ARAÑAZOS,
NI MORATONES Y NINGÚN CORTE

Unos calcetines, pasta de dientes,
una bolsa de patatas fritas,
seis vasos de plástico, tal vez siete,
linkin park, road trip y Silvio.
Gomas, sidra, parques, Pamplona,
cualquier grito en voz baja,
un eroski, tres camisetas,
algunos tonos agudos de teléfono,
nueve chistes, dos cubiletes,
los morenitos, las bañeras blancas,
Verlaine, Baudelaire, Gregori Corso,
varias posiciones de dormir, un par de almohadas,
tres teleseries japonesas,
unas bragas de colores, las cinco en punto,
las cestas con regalos, cuatro billetes,
una puerta que se abría sola,
una bolsa de pan de ajo, moquetas
y ni una sola señal en mi cuerpo.


viernes, 18 de enero de 2013

2013 de Poesía. Día 18. Lucas Rodríguez


Día 18. Lucas Rodríguez. Poetry from dummies (2012)


POETRY FOR DUMIES 1

Mi madre me dice por teléfono que ya hace
5 largos seguidos de espaldas
en la piscina cubierta de la sociedad deportiva Cantabria.

Hoy el autobús suena como un gallinero,
una extraña reverberación que acompaña mi somnolencia
las señoras de la limpieza hacen su camino.

Al conductor del bus le ha dado un tirón en la pierna
hace estiramientos zafios fuera de la cabina
le miro sonriente e incrédulo.

En ocasiones la vida en un instante
resulta mil veces más reconfortante
que el cómputo global.


viernes, 1 de junio de 2012

miércoles, 30 de marzo de 2011

Lucas Rodríguez, el koala puesto


Publicado el Miércoles 30 de marzo de 2011, a las 13:00
Lucas Rodríguez 
Lucas Rodríguez  
  

Inma Luna – laRepúblicaCultural.es
Lucas Rodríguez, el koala puesto, come sardinas con las manos –como es de recibo- en un chiringuito de la playa, en nuestro primer encuentro. Me da la sensación de que no le llega la camisa al cuerpo pero no es por temor, es porque la inquietud ni siquiera permite que la prenda roce su piel. Pertenece a la categoría de los vagos hiperactivos. Le gustaría subirse a la rama del eucalipto a dormitar pero por el camino se entretiene bruñendo las esquinas, sacándole a los grises toda su intensidad marchita, arrancándole el corazón en notas a su didgeridoo.
Lucas Rodríguez Luis (Logroño, cosecha del 78) es ingeniero de estructuras, koala, riojanito de pura cepa exiliado en el corazón de la bestia, coeditor de delsatelite ediciones y aborigen por parte de su didgeridoo. Una noche al acostarse en la cama comprendió que si escribía en un papel no se olvidaría de los poemas, y creo que ya. Esta es su carta de presentación. Encantados de conocerte.
Lo que escribe lo ha publicado en: Queda lo Cotidiano (ebook: http://www.paginadenausicaa.com/, 2003) Sāmsara (Ed. 4 de agosto, 2005) Casi sin Ganas (Ed. 4 de agosto, 2006) Narciso en Sodoma (Eclipsados, 2006) Sueños de Síntesis (Baile del Sol, 2007) El imperio del CO2 (Comuniter, 2010) Poetry for Dummies (Eppur, para el 2011) y en un montón de antologías - Voces del Extremo XVI (Fundación Juan Ramón Jiménez, 2006), Vidas de Perros (Buscarini, 2007) Versus (delsatélite, 2008) y más-. También relatos en Hank Over (Caballo de Troya, 2008), Tripulantes (Eclipsados, 2006) Beatitud. Visiones sobre la Beat Generation (Baladí, 2011)
Lucas desubicado, desazonado, prolífico y, a la vez, calmo, paciente, preciso. Si pienso en su poesía pienso en piedras y bragas, en hormigón y río, en denuncia y declaración de amor.
Responde a las preguntas como si ya se las hubiese planteado entre un par de bostezos marsupiales:
¿Qué has venido a contar?
Posiblemente la mera historia de lo que veo y siento, un testimonio imaginario o real de lo que trascurre. Pero todavía no lo sé, sinceramente…
La poesía ¿es amor a uno mismo, a los demás o a qué?
Posiblemente la poesía es amor, pero también puede ser odio, compasión, ira, humor, ternura… y eso es aplicable tanto para con uno mismo como para los demás. Para mí la poesía es el todo. Recuerdo a los curetas de mi colegio que nos hacían cantar "Dios es amor…" dios solamente es amor, por eso es tan incompleto.
¿Hay palabras poéticas o el poema admite en su receta lo más prosaico?
Sí, hay palabras poéticas en el momento adecuado, hay momentos sin palabras que son un poema en sí, hay pensamientos que son poéticos justo antes de dormir y que jamás se convertirán en poema. No creo en los formalismos, la poesía es libertad.
¿Huyes, buscas, confiesas a través del verso?
Sobre todo confieso, grito y lloro. Pero comprendo a la gente que intenta huir a través de la literatura. Al final terminas por encontrarte entre los versos por lo que es indudable que existe una búsqueda implícita en el ejercicio de escribir.
Recitas como si gritaras en voz baja…
Sin duda, mi voz suena muy rara cuando grito y no me gusta mucho hacerme notar así que lo hago por lo bajito, aún así a veces se escucha incluso más alto.
¿Por qué también editor?
Imagino que porque soy idiota y me gusta perder dinero, no, en serio, la verdad es que siempre he sido un poco hiperactivo y compulsivo. Siempre he andado con fanzines y cosas, me gusta hacer llegar a la gente las cosas.
La poesía en 1.000mg, en 2.000mg (publica un minifanzine en formato caja de medicamentos), ¿para alguna enfermedad concreta?
Para la enfermedad más ridícula de todas: La ignorancia.
¿Qué lees?
Lo que sea, sobre todo poesía, me gusta rellenar mi cerebro, no soporto lo banal, me canso enseguida. Lo que estoy leyendo ahora es La mascara de Afrodita, de Rosario Valcarcel y un libro de rol de cuando tenía 15 años, no sé por qué pero sigo siendo incorregiblemente friki.

Mi dedo en su llaga
En Sueños de síntesis, una definición, una de sus caras:
Tupper-ware
Niño hermético
autista que navegas en sueños
como yo.
Afuera, los mohos
se lo comen todo
y el amor,
no parece tener tanta importancia.
---------------------------------
Aquí, otro Lucas, ¿quién?
CIUDADANO QUIÉN
Tengo la iniciativa
de un puñetazo encajado.
El diálogo habitual
de una acera tras el desfile.
Soy así, frío
como la nariz de un perro de presa
jugueteando entre tus piernas.
Eternamente mojado bajo esas nubes privadas
que te persiguen
con sus pequeños diluvios a domicilio.
Con esta cara de mala hostia
que dios me ha dado
haciendo rebotar cualquier gesto de buena intención
de los rostros que observo.
Me gusta ser quien no soy
aparentar lo que nunca quise llegar a parecer
y es que me importa muy poco
el resto de las cosas
hoy soñé que tenía tatuada en la cabeza una diana.
------------------------------------
Llega el koala y afirma en Samsara:
Eucaliptos sin ramas
Me sentía a salvo en mi eucalipto,
amarrado como siempre para no caer
sobre los dominios del hombre y de las bestias.
Manteniendo el equilibrio,
es la ternura de un koala herido por la falta de prisa
y apareciste de golpe, abrazando mi rama.
Ahora comprendo que la gravedad
puede tener sentido contrario.
--------------------------------
Y en su blog, El koala puesto en el ojo del tigre, dice cosas como ésta:
Lealtad
La lealtad se puede comprar
solo que una vez vendida
la lealtad ya no vale nada.
http://www.larepublicacultural.es/article4055.html


Su libro Sueños de Síntesis lo puedes conseguir en: