Mostrando entradas con la etiqueta la muerte visita el geriátrico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la muerte visita el geriátrico. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de septiembre de 2011

Presentación de La muerte visita el geriátrico de José Costero


 
En esta nueva andanza de su más bien extravagante protagonista, Ruano, un ex policía, se desarrolla una trama donde la injusticia y la corrupción pululan por doquier. Esta vez se refiere a un supuesto atentado terrorista contra un alto militar, ocurrido durante el período de la transición política del país y, tres décadas después, alguien no conforme con la versión oficial provoca con su acción otras muertes. Nuestro personaje para proseguir sus pesquisas ingresa como interno en un geriátrico y averiguar así lo que realmente sucedió.




Aula dels Escriptosrs de la ACEC, edificio Ateneu Barcelonès - Calle Canuda, 6. Barcelona
Organiza: El Laberinto de Ariadna

9 de septiembre de 2011. 20:00 h.



Portada del libro del poeta y escritor catalán José Costero

'La muerte visita el geriátrico', en la primera Tertulia del Laberinto de Ariadna
La obra del poeta y escritor catalán, José Costero, será presentada hoy en el aula de Escritores del Ateneu Barcelonès a partir de las seis de la tarde


Libros | 09/09/2011 - 12:01h\LA VANGUARDIA


Barcelona. (Redacción.- El Laberinto de Ariadna acoge a partir de este viernes 'Las tertulias literarias' para compartir las nuevas creaciones de sus miembros. La primera reunión tendrá lugar en el aula de Escritores del Ateneu Barcelonès a partir de las seis de la tarde, con la presentación del libro La muerte visita el geriátrico, del poeta y escritor catalán José Costero.

Costero, nacido en Barcelona en 1935, ha colaborado con poemas y artículos en diversas publicaciones de España e Hispanoamérica. Pertenece a la Associació Col-legial d´ Escriptors de Catalunya.

Es autor de seis libros de poesía, de uno de relatos, tres obras de ensayo: 13 suicidas 13,(1982): Otro Eros, (2005) y Cuaderno de madrugadas, (Ed. Corona del Sur, Málaga, 2010), así como de cinco novelas del género negro, toda ellas editadas por la Editorial Baile del Sol, de Tenerife.

La muerte visita el geriátrico, es la obra que se debatirá hoy en el Ateneu Barcelonés, cuya presentación correrá a cargo del también poeta y escritor Josep Anton Soldevila.

http://www.lavanguardia.com/libros/20110909/54214043592/la-muerte-visita-el-geriatrico-en-la-primera-tertulia-del-laberinto-de-ariadna.html

viernes, 3 de junio de 2011

Novedades Feria del Libro - 2

HISTORIAS DE ESTE MUNDOMatías Escalera Cordero
Historias de este mundo es fruto de un raro –y poco frecuente ya– esfuerzo literario, de un autor que hace cosas bastante raras en casi todos los palos de eso que se llama poética, o literatura; que no es otra cosa que la imitación programáticamente sesgada de la realidad. Más que un gradus ad Parnasum, como pudiera parecer, la atenta lectura de los relatos que siguen es un auténtico asaltar los cielos… En la amplia gama de sistemas narrativos que se usan en este libro, conviven casi todos los registros posibles del relato actual; aunque la cosa está en cómo usar estos cuentos, para qué, a favor de qué, y contra qué o quiénes se usan… Y, más allá incluso de la voluntad de Matías Escalera Cordero, estos relatos bien valen para releer, en sentido estricto, y no tanto para mostrar –como dice él–, sino para enseñar, en ese raro y arcaico mundo de lo que fue la literatura, lo que no dicen precisamente ya los modelos literarios. Y es que detrás de cada una de estas narraciones hay un discurso distinto, un modelo distinto de contar que se destripa. ¿No fue esa la voluntad que movió a la primera, y ejemplar, colección de relatos modernos en nuestra lengua? 
S-110. Narrativa. 2011. 216 páginas. ISBN: 978-84-15019-59-6. 10 €.

Este libro de poemas fue premiado casi al mismo tiempo en diez certámenes literarios. Sirvan estas líneas de agradecimiento a quienes simplemente se dedicaron a disfrutar de estos versos dándoles así el único valor que tienen. La mayor satisfacción para mí ha sido descubrir que si hay gente que se conmueve con estos poemas es porque verdaderamente está emocionada con su propia vida. Algo he aprendido y es que la admiración no puede llenarte de otra cosa más que de humildad.

El rumor al teléfono de una mujer despertando
Soy el hombre más triste sobre la tierra
Pude oír la serenidad entre mis palabras
Pensé en el agua quieta de un lago
Mientras se quemaba el desayuno
Quería saber si había algo que recuperar
Como después de un incendio
Mi casa es un cactus que parecía muerto
Ni siquiera los condenados a muerte dejan de soñar
Como si un río pudiese cambiar su corriente
Me dijo llévame al mar y lo sabremos

Hay un árbol dentro de cada árbol.
 S-108. Poesía. 2011. 54 páginas. ISBN: 978-84-15019-43-5. 8 €.

LA MUERTE VISITA EL GERIÁTRICOJosé Costero 

La muerte visita el geriátrico escrita por el barcelonés José Costero es la quinta entrega de una saga policial publicadas todas ellas en esta colección.
En esta nueva andanza de su más bien extravagante protagonista, Ruano, un ex policía, se desarrolla una trama donde la injusticia y la corrupción pululan por doquier. Esta vez se refiere a un supuesto atentado terrorista contra un alto militar, ocurrido durante el período de la transición política del país y, tres décadas después, alguien no conforme con la versión oficial provoca con su acción otras muertes. Nuestro personaje para proseguir sus pesquisas ingresa como interno en un geriátrico y averiguar así lo que realmente sucedió.
 S-107. Narrativa. 2011. 114 páginas. ISBN: 978-84-15019-42-8. 10 €.