domingo, 21 de abril de 2013

2013 de Poesía. Día 111. Antonio Puente

Día 111. Antonio Puente. La fiesta innombrable (2009)



Glúteos las nubes;
el esfínter del cielo
diluvia y cruje.
*
Mar del ocaso,
el esfínter del cielo
está embarrado.
*
Rabo de nube
en una lengua de mar.
Sus sombras huyen.
*
Luz que sonríe,
tu macizo escorzo hembra,
nube caribe.


viernes, 19 de abril de 2013

2013 de Poesía. Día 109. Francisco Croissier

Día 109. Francisco Croissier. Sobre jardines sin nombre [FATA] (2009)



La mañana se levantó gris,
pero yo era ajeno a las nubes bajas

Ese día el sol era mío
Rescoldo de su hoguera,
me quemaba
lleno de globos encendidos

Prendidos en luces,
entre minutos que no existían,
desaparecían los relojes

Ya no había maldita la hora,
sólo mis ganas soltando chispas

Mientras,
los pequeños corros por las esquinas
eran páginas de un libro
que alguien pasaba y arrancaba

Ya sueltas,
habían hojas
que subían ardiendo


jueves, 18 de abril de 2013

2013 de Poesía. Día 108. Orlando Cova

Día 108. Orlando Cova. De sábanas sangrantes (2009)



LO QUE SUENO
(O Fortuna)

En medio de la indiferencia
de los viandantes,
sigiloso,
sagaz,
gimiendo por todos lo miedos que soy,
lanzo los gritos que me contienen
a las esquinas esquivas
que me observan, escrutan y acobardan:

amo a mis amigos:
deambulando existo:
no soy más que lo que sueno,
lo que escondo
y todos los silencios
que las sombras
me permiten.

De alzar la voz aprendí rebeliones.

Algo adentro golpea,
indica a estos pies cansados
que las voces que me invitan a la insumisión

no se equivocan,
que mis semejantes necesitan de un poema
para existir como yo existo de versos.

Venir de los desiertos no es un impedimento
para romper un violín,
ni para sucedernos,
parto a parto,
en todas las existencias.



miércoles, 17 de abril de 2013

2013 de Poesía. Día 107. Pablo Casares

Día 107. Pablo Casares. Días prestados (2009)




AHÍ FUERA

Ten en cuenta que en esta noche,
a medida que vas construyendo algún verso,
intentando
dar con la palabra justa, ésa
que capture con sentido el trance del tiempo,
ahí fuera,
no lo olvides,
están jugando a vivir.


martes, 16 de abril de 2013

2013 de Poesía. Día 106. Dolores Campos-Herrero

Día 106. Dolores Campos-Herrero. El libro de los naufragios (2009)



Ebrios de mar, llorando como niños.
Atrapados en la raya
incesante y azul del horizonte.

Navegábamos desde hacía tanto
que ya carecíamos de rumbo.

Al cabo de los días,
descubrimos lo que en un principio
(cansados de mar, tantos nudos a la hora)
temimos que fuera otro espejismo más.

A punto de atardecer, cuando las canciones
ocupaban el vacío lugar de los recuerdos,
vimos (no sé cuál de nosotros
fue el primero) la tierra dorada.

El prometido y arenoso lecho.