

El autor, nacido en Peć, Yugoslavia, en 1948 es
probablemente el prosista en lengua serbocroata vivo más relevante. Comenzó su
andadura literaria en 1973 con un libro de cuentos, Tiempo familiar (Porodično
vreme), género en el que ha brillado especialmente a lo largo de quince libros,
incluyendo varios de micronarrativa. Ha escrito asimismo trece novelas y es un
autor plenamente reconocido en el área cultural centroeuropea. Ha dejado
testimonio del holocausto judío y sus huellas en los Balcanes, que se cebó
especialmente con su familia, en novelas como El anzuelo (Mamac ) o Goetz y
Meyer. En 1991, presidiendo la federación de comunidades judías de Yugoslavia,
colaboró en la coordinación de la evacuación de judíos de Sarajevo. De 1994 a
2013 vivió en la ciudad canadiense de Calgary, donde creó cualitativa y
cuantitativamente la parte más importante de su obra. Recientemente ha vuelto a
Belgrado, a su domicilio familiar de Zemun, centro gravitatorio de algunas de
sus mejores historias. CANCIÓN MUDA (Tenerife, 2014) es el primier libro de
relatos editado por esta editorial.
Próximamente, se editará en papel y en digital Punto de control, la última novela de este autor.
Así mismo, Baile del Sol ha digitalizado, merced a la
colaboración con el Cabildo insular de Tenerife, el libro de relatos del croata
Roman Simić, De qué nos enamoramos,
que se encuentra ya disponible para la venta en las diferentes plataformas
digitales, y pertenece también a la colección Deleste.
Con un estilo cristalino y envolvente, los cuentos de Roman
Simić bucean en la vida cotidiana de sus personajes para sacar a la superficie
aquello que más les define: dudas, miedos, esperanzas, silencios... Como toda
buena literatura, una vez cerrado el libro, sus historias te siguen acompañando
y te reconfortan cuando más lo necesitas. Jordi Punti Nadie como Roman Simić
para describir con dolor, rapidez e ironía el paisaje humano de postguerra en ese
lugar que hasta hace algunos años llamábamos Yugoslavia. No sólo porque como
todo croata ha vivido la guerra en primera persona (es decir, con suficiente
lucidez como para después no-narrarla), sino, porque en De qué nos enamoramos
ha sabido prescindir de todo odio y mostrarnos el momento en que el hombre se
convierte en animal, sujeto extraño ante sí mismo. Y para esto, no sólo ha
echado mano a experiencias propias, a personajes que se mueven perversamente
entre Zadar y Nuevo Zagreb o a chistes sobre el reconocido arte naiv croata
–tan elogiado por el nacionalismo político de los años 90–. Sino, que ha echado
mano al estilo. Uno concentrado y ligero, que no se demora en concesiones, y
muchas veces deja gran parte de la información debajo, tal y como le gustaba a
Hemingway explicar su teoría del iceberg. Uno afilado, como si en un gesto de
locura y delante de la madre de nuestra esposa, encajásemos con rabia un
cuchillo en el centro de la mesa y después riéramos, riéramos...
Simic es Licenciado en Literatura Comparada y Filología
Española por la Universidad de Zagreb. Editor de la revista literaria Relations
y la colección Živi jezici [Lenguas vivas], una antología de relatos cortos
europeos. Organizador y editor del Festival del Relato Corto Europeo http://www.festival-price.profil.hr/.
Ha sido incluido en varias antologías y relaciones de la prosa croata
contemporánea y sus relatos han sido traducidos al francés, sueco, esloveno,
alemán, polaco, checo, búlgaro, lituano, español e inglés. Ha publicado las poesías
U trenutku kao u divljini [En el momento como en la selva; finalista premio
Goran para poetas jóvenes, 1996], los relatos Mjesto na kojem ćemo provesti noć
[Lugar donde pasaremos la noche, 2000] y U što se zaljubljujemo [DE QUÉ NOS
ENAMORAMOS, 2005 (Tenerife, 2008)]. Su obra Mjesto na kojem ćemo provesti noć
ha sido traducida al polaco (2003) y esloveno (2004). U što se zaljubljujemo ha
sido galardonado con el premio del diario Jutarnji list para el mejor libro
croata de prosa en 2005. En 2007 fue publicado en Alemania y Serbia y a
principios de 2008 también en lengua eslovena.
Para finales de año, aparecerá un nuevo volumen de relatos de Simić, De todas las historias increíbles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario