lunes, 7 de octubre de 2013

2013 de Poesía. Día 278. Eugenio Millet

Día 278. Eugenio Millet. Pasto lascivo (2002)


CANTO FINAL

Y a lo largo de tu adiós
encontré esta voz que adormece
en las titilantes mañanas de mis pupilas:
de otoño en otoño cae sobre la tierra
como flor que es y naturaleza
que me acoge.
Sobre los árboles oigo la luna
cayendo como un violín de luces en la mano,
y en silencio regreso a mi ventana
para de nuevo ver cómo tus brazos agarran mi cuerpo.

El sol, cubierto de espuma hasta la cola,
me espera ardiente de brazos amarillos,
inmensamente amarillos, donde podré dormir
al regocijo de las olas, allá, junto
a la sirena tiernamente creada por viejos poetas.

Y digo finalmente si será necesario
el acorde dominante, las fusas o las síncopas
a contratiempo?
O acaso solo bastará
cor herir las gargantas al enemigo?

Oh espíritus que vagáis por este país
y sobre estas desafortunadas islas de encintos
volcanes muertos... escuchadme si queréis! si no,
seguíos arrastrando como hasta ahora.

Seguro que yo no seguiré a nadie.
A nadie, a nadie.


domingo, 6 de octubre de 2013

2013 de Poesía. Día 277. Conchy Franchy

Día 277. Conchy Franchy. (paréntesis) [Alternativa] (2001)


nos empeñamos
en modelar nuestro interior
por cánones y medidas
unos nos quedan prietos
mientras otros
holgados

cuando solo tendríamos
que palparnos los adentros
y dejar que brotaran las formas

- desde dentro -




sábado, 5 de octubre de 2013

2013 de Poesía. Día 276. Sergio Domínguez Jaén

Día 276. Sergio Domínguez Jaén. Asomarse al olvido (2002)


El aditivo: la sal

Todo callo: fustiga o duele.
En la comisura de tus labios
Rezonga una ola muerta.
Aquí restallan granos
Que contornean todos los perfiles
o acaso pliegues.
Únicos eunucos
que guardan hendiduras.


viernes, 4 de octubre de 2013

2013 de Poesía. Día 276. Ana Mª Fagundo

Día 276. Ana Mª Fagundo. En isla (2003)


UN

Un martillear con alas de luz
          en el pedernal del viento
Un retroceder
Un avanzar
Un tener la barca de remos de sueños
Un tenderse al polvo
             Un día cualquiera
              sin saberlo
Un coro de olvido
                durmiéndonos.


jueves, 3 de octubre de 2013

2013 de Poesía. Día 275. Ernesto Suárez

Día 275. Ernesto Suárez. Las playas (2002)


el arañazo
marca rojo la espalda

ideograma
escritura salvaje

luz al lienzo de la piel


miércoles, 2 de octubre de 2013

2013 de Poesía. Día 274. Orlando Cova

Día 274. Orlando Cova. Manifiesto (2002)


Ante ustedes,
consumidores de nóminas de seis cifras,
juro la inocencia de Iscariotes.

Nosotros decidimos rehacerlo todo
partiendo de la destrucción total
de la ejecución del atolondrado
qie se culpó por fe sin semejantes
de un asesinato inexistente,
  y sacerdotes exorcizando
         menete a mente
  cada idea que no fuese
la de huir a los otros desiertos
a tentar otra suerte
y algún sueño sin banderas
ni himnos ni patrias
        que no se llevasen
a una simple multiplicación
de panes sin llanto
      y peces sin lucha.

Atravesamos
los barrancos de mañana
y practicamos
la fuerza de la mente
bebiendo vino convertido en agua
          por un harapiento,
          que apostó
su vida a los dados
y nos dejó su camiseta de marca,
con un mensaje indescifrable
                    que,
según sus palabras,
en el último aliento,
        después de confesar
             sus múltiples crímenes,
nos indica una ruta
de tierras con lluvias
                     y promesas
            y silencios
      con tormentas
y bullico de celebraciones
sin fechas ni ausencias,
con muertes justas para todos
y surcos que entregarían
el fruto de algún remoto sueño
a nuestros desmemoriados hijos.

martes, 1 de octubre de 2013

2013 de Poesía. Día 273. Pedro Flores

Día 273. Pedro Flores. Al remoto país donde sonríes (2006)


AMOR SOLIDARIO

El día que me quieras
las ranas criarán pelo,
volarán los burros,
se helará el infierno.

No busco, pues, tu amor,
solo por mí:
siempre admiré
a los vendedores de peines,
a los viajeros sin prisa,
a los condenados.