viernes, 4 de noviembre de 2011

Presentacion de Cuaderno feriado de José Ramón Sampayo

 presentan Maca Martinón y Natalia Álvarez
Salón de Actos del MAC (Mutua de Accidentes de Canarias) 
calle Robayna nº2 de Santa Cruz (junto a la librería La Isla)

Este Cuaderno feriado es un libro de viaje y no lo es. Es una declaración de amor a dos territorios, León y Tenerife, y es además una introspección singular en el alma del viajero. Hay que enfrentarse a este libro con espíritu viajero, es decir, con afán de sorprenderse y aventurarse por caminos solo aparentemente trillados. Quizás nos ayude a descubrir nuestro propio viaje interior

jueves, 3 de noviembre de 2011

Stoner, 3º en ventas de ficción en La Central


Noches árticas de Ana Vidal Egea

ISBN: 978-84-15019-52-7



Noches árticas, la primera novela de Ana Vidal Egea, transcurre en Finlandia. En sus blancos y desolados paisajes se desarrolla una extraña y sugerente historia de amor entre una española que ha llegado hasta allí para escribir su tesis doctoral sobre el silencio y un joven italiano homosexual. La novela mantiene la tensión emocional entre los protagonistas que recurren a la literatura, el arte y el cine para hacer frente a una relación que no pueden consumar a través del cuerpo. Con una prosa lenta y trascendente, una cadencia que recuerda a Marguerit Duras, Noches árticas sumerge al lector, desde la primera página, en una atmósfera blanca, vasta y silenciosa, como lo es el propio paisaje finlandés que la enmarca, para interrogarlo acerca de la naturaleza de los sentimientos humanos.

Ana Vidal Egea (1984) es Doctora en Literatura Comparada (UNED) y licenciada en Periodismo. Ha vivido en Helsinki y Madrid. Actualmente trabaja como gestora cultural en el Centro Cultural de España en Miami.

martes, 1 de noviembre de 2011

Literatura urbana con acento canario

El Perseguidor/DA 22/11/2011


SWC GUEST WRITERS SERIES
PRESENTS:
 Uberto Stabile

Tuesday, November 8

2:00 pm
Room
L 238  

Uberto Stabile, editor of the anthology: Tan Lejos de Dios: Poesia Mexicana en la Frontera Norte/ So Far from God: Mexican Poetry on the Border;
will present the anthology, read selected texts, and present a video documentary that includes various interviews and performances by Mexican poets published in this collection.


“Tan lejos de Dios” habla de las raíces indígenas, del mestizaje, del lejano y salvaje oeste, de la migración y la frontera, habla mucho del desierto y desde el desierto, habla de la familia, de los abuelos, de los ancestros y habla de la soledad de las ciudades, de la revolución y de la música de quienes la siguen creyendo, habla de la colonización de las costumbres y habla de la muerte pura y dura, de las maquiladoras y de las mujeres de Ciudad Juárez, habla de las mujeres en cualquier rincón de México, desde los infiernos domésticos a las trincheras públicas, habla del narcotráfico y de la corrupción que asola las ciudades, habla de las armas y habla del amor, de una sociedad que día a día se reinventa para seguir viviendo, pero además y sobre todo, nos habla de una poesía llena de fuerza y vitalidad, ese viento del norte que parece haber roto definitivamente y con voz propia el aislamiento al que parecía condenado”.

Southwestern College
SWC Guest Writers Series
900 Otay Lakes, Chula Vista, CA, 91910


INMA LUNA Y REBECA ÁLVAREZ ABREN EL CICLO DE POESÍA FERMENTADA EN THE EXPLORER'S CLUB DE TOLEDO

DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE. 19:30 H.
CICLO DE POESÍA FERMENTADA. Poesía barera, joven, comprometida, que bebe de otras artes, dirigida a lxs jóvenes, a lxs no lectorxs de poesía y a lxs lectorxs, a todxs los ciudadanxs. 

Recital de Inma Luna y Rebeca Álvarez
The explorer's club
Plaza del horno de la Magdalena, 1 Toledo 



http://eldoradomae.blogspot.com/2011/11/inma-luna-y-rebeca-alvarez-abren-el.html