lunes, 6 de junio de 2011

Novedades Feria del Libro - 4

NO ESTOY LIMPIAInma Luna

No estoy limpia. Vengo de un cuento de hombres y mujeres tan verdad y mentira como cualquiera. No hace falta contar lo que se ve en mis brazos, lo amordazado de mis ingles. Tú sabes. Yo aprendo. Esa es la parte buena del negocio. Que estoy dispuesta. Quería decírtelo personalmente mientras te abro la boca para que puedas devorarme.

SO-135. Poesía. 2011. 82 páginas. ISBN: 978-84-15019-47-3. 10 €. 




EL PERFIL DE LA TORREAntonio Linares Familiar

Descubro lo que es encontrar
cada sueño en este vértice,
abro el instinto y así puedo:
gemir sábanas como llantos,
fundir llantos como hielos,
cumplir hielos como edades,
clavar edades como cruces,
y cerrar cruces como ojos
bajo el arco de esta piel:
llanura de mi horizonte.

SO-136. Poesía. 2011. 82 páginas. ISBN: 978-84-15019-48-0. 10 €. 



SIEMPRE NOS QUEDARÁ CASABLANCADavid Pérez Vega 

CASABLANCA
(Sueños de un seductor, Woody Allen)


En el sobrio blanco y negro de la pantalla,
la gabardina perenne de Humphrey Bogart le dice
a Ingrid Bergman todo lo que le tiene que decir.
Sin variar una repite sus tensas palabras
que ya oí idénticas tantas veces.
«Siempre nos quedará París,
lo habíamos perdido y ahora lo hemos recuperado.»
La cámara se eleva abandonando los pasos
que chapotean en la pista de aterrizaje.
«Éste es el comienzo de una gran amistad.»

Sé que estoy sonriendo
tras mi pijama de lento domingo por la tarde.
Fuera, con pasos de animal decrépito,
el cielo oscuro se adentra en la noche verdadera.

A los tipos como Humphrey Bogart siempre les quedará París,
a los tipos como nosotros siempre nos quedará Casablanca.

SO-139. Poesía. 2011. 76 páginas. ISBN: 978-84-15019-60-2. 10 €. 

sábado, 4 de junio de 2011

Novedades Feria del Libro - 3

LA DOLOROSA RAÍZ DEL MICONDÓConceição Lima

ESPANTO

Y en el mar fue preso, escoltado caminante
De todo el mar sólo fue ola muda
De marfil los dientes, inescrutables los dioses
Ninguna trompeta dio amparo al mutismo
de su voz sin doctrina.

Con su nombre y su lengua murieron colinas
A poniente se abrió una vanguardia de tumbas
que esparce del destierro la metamorfosis
en nuevos himnos, otros abismos llamados islas.

Y ni estrella ni astro, ninguna llama
De la propia sombra fue la sombra quien le amó
cuando impasible marchó hacia el infernal engranaje
y el mundo emergió - su destino y su casa.
SO-132. Poesía. 2011. 82 páginas. ISBN: 978-84-15019-40-4. 10 €.


TODO EL MUNDO ESTÁ EN OTRO LUGARAntonio Orihuela

DALES AMOR Y PUÑETAZOS, TV

Tú ya sabes que eres
el lugar donde trascurre su vivir,
su sumisión y sus pocas ganas de protesta,
así que dales un tiro allí,
bárrelos con la escoba si se caen de un andamio aquí,
y al resto déjalos sueltos por la jaula para que canten
y discutan de fútbol,
y triplica los espacios y tiempos de la publicidad
porque nadie como ella
extiende la verdadera utopía del capitalismo,
y multiplica por ocho
el tiempo de la sección de deportes,
y duplica
los concursos donde haya que cantar la ovejita lucera,
bailar con un zombi extraído de la programación de 1980
o recordar el primer apellido de soltera de la mujer del príncipe.

Mejor más películas de acción para que parezca que está pasando algo.

Mejor dales drogas, terrorismo y religión
y nadie se reirá cuando hables de la ley y el orden.
SO-133. Poesía. 2011. 298 páginas. ISBN: 978-84-15019-45-9. 16 €.

MUCHA POLICÍAJuan Bautista Moreno

Sí, al final entras en el juego. Has luchado fuerte, denunciaste lo ignominioso, lo has intentado cambiar, pero al final tú también te dejaste llevar. No te preocupes, la inmundicia nos arrastra a todos, a todos los que nos llamamos seres humanos. En nosotros está inserta esa debilidad.
Fuiste valiente, eso sí. Y escribiste bien, dejándote llevar por el corazón, que dictaba palabras de acierto. Y no, no es ficción lo que nos has mostrado. No son aventuras vividas en la cabeza ni mundos ajenos fruto de la fantasía de los sueños. Son historias reales que nos han hecho ver lo que el gorila de peluche lleva por dentro. Está bien eso de destriparlo y mostrarnos las miserias que todo “cuerpo” posee.
Serretas, caimanes, antorchas, tablillas son sustantivos nuevos, diferentes después de esta lectura. Poemas armados de sinceridad que llegaron a tus dedos para decir basta, hilados por el tiempo desde el antes al después, que nos muestran que la voluntad, en verdad, sí es quebrantable. Aunque estoy seguro, convencido, que el parásito de la poesía que cobijas, de la sensibilidad, te hubiese impedido pasar a mayores.
Poesía llena de música. Melodías obtenidas sin forzar las palabras en busca de rimas que serían, en este caso, como el traje impoluto, sin estrenar, que llevaría el muerto en su caja o las luces de navidad que adornan las calles embarradas de los suburbios. Retazos de vida, de miseria humana en la que dejas que el lector se mire, se refleje, se reconozca. Palabras que pisan sangre, como tú.
Poemas barco, como el arca de Noé, que sabes que contiene tantos tipos como los que nos rodean cada día: Cloro, Pardo, Boti, Chofas, Gallego, Travieso, Bizco o Casius, hechos de barro y de hiel.
Poemas que cuentan historias que siempre acaban con un tiro dirigido al entrecejo del lector.
Y, donde los poemas no se muestran amigables con el drama, relatas historias que permiten la polifonía coral, la sombra de personajes imborrables. Tres relatos que lograran hacerle reflexionar a ese lector que empieza a abrir los ojos, que le harán saber que la línea que separa su normalidad de esa otra vida que mira con mueca de asco, apenas está perfilada en el suelo, que los grandes corazones son siempre de los más débiles y que, por más que luche, el juego de la vida lo va a perder, como te ocurrió a ti.
Hiciste bien, en mostrarnos todo esto, Juan Bautista Moreno, quien quiera que seas o hayas sido.

Esteban Gutiérrez Gómez

SO-135. Poesía. 2011. 122 páginas. ISBN: 978-84-15019-46-6 10 €. 

viernes, 3 de junio de 2011

Novedades Feria del Libro - 2

HISTORIAS DE ESTE MUNDOMatías Escalera Cordero
Historias de este mundo es fruto de un raro –y poco frecuente ya– esfuerzo literario, de un autor que hace cosas bastante raras en casi todos los palos de eso que se llama poética, o literatura; que no es otra cosa que la imitación programáticamente sesgada de la realidad. Más que un gradus ad Parnasum, como pudiera parecer, la atenta lectura de los relatos que siguen es un auténtico asaltar los cielos… En la amplia gama de sistemas narrativos que se usan en este libro, conviven casi todos los registros posibles del relato actual; aunque la cosa está en cómo usar estos cuentos, para qué, a favor de qué, y contra qué o quiénes se usan… Y, más allá incluso de la voluntad de Matías Escalera Cordero, estos relatos bien valen para releer, en sentido estricto, y no tanto para mostrar –como dice él–, sino para enseñar, en ese raro y arcaico mundo de lo que fue la literatura, lo que no dicen precisamente ya los modelos literarios. Y es que detrás de cada una de estas narraciones hay un discurso distinto, un modelo distinto de contar que se destripa. ¿No fue esa la voluntad que movió a la primera, y ejemplar, colección de relatos modernos en nuestra lengua? 
S-110. Narrativa. 2011. 216 páginas. ISBN: 978-84-15019-59-6. 10 €.

Este libro de poemas fue premiado casi al mismo tiempo en diez certámenes literarios. Sirvan estas líneas de agradecimiento a quienes simplemente se dedicaron a disfrutar de estos versos dándoles así el único valor que tienen. La mayor satisfacción para mí ha sido descubrir que si hay gente que se conmueve con estos poemas es porque verdaderamente está emocionada con su propia vida. Algo he aprendido y es que la admiración no puede llenarte de otra cosa más que de humildad.

El rumor al teléfono de una mujer despertando
Soy el hombre más triste sobre la tierra
Pude oír la serenidad entre mis palabras
Pensé en el agua quieta de un lago
Mientras se quemaba el desayuno
Quería saber si había algo que recuperar
Como después de un incendio
Mi casa es un cactus que parecía muerto
Ni siquiera los condenados a muerte dejan de soñar
Como si un río pudiese cambiar su corriente
Me dijo llévame al mar y lo sabremos

Hay un árbol dentro de cada árbol.
 S-108. Poesía. 2011. 54 páginas. ISBN: 978-84-15019-43-5. 8 €.

LA MUERTE VISITA EL GERIÁTRICOJosé Costero 

La muerte visita el geriátrico escrita por el barcelonés José Costero es la quinta entrega de una saga policial publicadas todas ellas en esta colección.
En esta nueva andanza de su más bien extravagante protagonista, Ruano, un ex policía, se desarrolla una trama donde la injusticia y la corrupción pululan por doquier. Esta vez se refiere a un supuesto atentado terrorista contra un alto militar, ocurrido durante el período de la transición política del país y, tres décadas después, alguien no conforme con la versión oficial provoca con su acción otras muertes. Nuestro personaje para proseguir sus pesquisas ingresa como interno en un geriátrico y averiguar así lo que realmente sucedió.
 S-107. Narrativa. 2011. 114 páginas. ISBN: 978-84-15019-42-8. 10 €.