El Día de la Bibliodiversidad, que llamaremos en adelante El Día B,
 se celebrará en distintos países el 21 de septiembre de cada año, a 
partir de 2010. Hemos elegido este día por motivos simbólicos: es el día
 de la primavera en el Hemisferio Sur. La Primavera evoca épocas 
templadas, variedad, contraste de colores, vigor, florecimiento, 
reverdecimiento, transición, amor, perfume, el anuncio de lo nuevo.
Si bien se trata de un día universal, se privilegia la posición del 
Sur, ya que una de las preocupaciones de la bibliodiversidad es 
enfrentar el sentido actual de la circulación del libro y las ideas 
-de Norte a Sur- e impulsar otros recorridos: de Sur a Norte, y en el 
Sur de manera transversal.
Llamar la atención sobre la circulación de los libros como objetos, 
como portadores de ideas, como bienes culturales, es la idea rectora de 
la acción que nos proponemos.
En Argentina, el Día de la Primavera se celebra el 21 de septiembre 
(con uno o dos días de anticipación a la fecha astronómica) al igual que
 en Chile y Bolivia. En esta misma fecha, los jóvenes argentinos 
festejan además el Día del Estudiante. En Perú, el 23 de septiembre se 
celebra el Día de la Primavera y la Juventud, en Paraguay también se 
celebran el Día de la Primavera y el Día de la Juventud pero el 21 de 
septiembre, y en México se celebra la llegada de la primavera el 21 de 
marzo junto al natalicio de Benito Juárez.
http://eldiab.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario