Sinopsis:
Alberto, padre adoptivo y mentor de Beatriz, le 
encarga un nuevo trabajo a la atractiva, intrépida y casquivana joven. Alguien, 
aprovechando la ausencia por vacaciones del gerente, ha robado más de tres 
millones de euros del dinero negro guardado en la caja fuerte de Promocastro, 
una promotora de Cantabria de la que Alberto es socio. La opacidad fiscal del 
dinero hace inviable denunciarlo a la Policía. Betariz viaja a Santander usando 
como tapadera el cargo de auditora interna, ya que la limpieza del robo parece 
apuntar claramente a un trabajo hecho desde dentro… hasta que la investigadora 
licnciosa se topa con un cadáver. La intervención de la Guardia Civil es 
inevitable. Pero, ¿son el ladrón y el asesino la misma persona? A partir de ese 
momento, y en paralelo a Ramón Sigüenza, guardia civil de la comandancia de 
Santander, rastreará por toda la ciudad los pasos del criminalque siempre parece 
ir dos pasos por delante. Auxiliada por sus, siempre a punto, armas de mujer, 
irá introduciéndose en los turbios negocios inmobiliarios de Cantabria, donde el 
amor se compra en efectivo. Sus métodos poco ortodoxos le harán seguir la pista 
del diner ohasta los oscuros callejones de Amsterdam, donde, quizás influenciada 
por la embriaguez del hachís, sentirá en su nuca el aliento de una sombra. Poco 
a poco, su impetuoso empuje y la proximidad de la verdad provocarán que navajas 
y revólveres apunten en su dirección con intención 
asesina.
«Caminé 
hasta Castelar y, dejando a mi derecha el paseo Pereda, recorrí el paseo en 
paralelo a Puerto Chico admirando las casas señoriales, las barcas en la rada y 
disfrutando del bullicio callejero. Con buen ánimo ascendí por la cuesta de la 
avenida de la Reina Victoria, próxima al monolítico palacio de festivales, y 
seguí por ella hasta llegar a la península de la Magdalena. El lugar era un 
hervidero de gente paseando y tomando el sol en la playa de Bikini”. 
Opinión 
Personal:
Amor 
envenenado (Editorial Baile del 
Sol, 2010) es la segunda entrega de la saga protagonizada por Beatriz Segura 
(investigadora licenciosa), escrita por el autor bilbaíno Joaquín Lloréns, 
afincado en Mallorca. Aunque es una saga, las novelas que se han publicado hasta 
la fecha sobre la misma, pueden leerse independientemente pese a que algunas 
veces nos encontremos con algunas citas pertenecientes a la primera entrega 
protagonizada por esta singular investigadora, Citas Criminales, que no 
despistan la atención del lector pues son meras alusiones.                       
                                                            
 

En esta ocasión nos trasladamos a Cantabria, 
concretamente a Santander, a donde le envía su padre adoptivo y mentor, Alberto. 
Es encargada de investigar la desaparición de algo más de tres millones de euros 
en una de sus empresas, Promocastro, dirigida por su socio Bernardo.  En el 
primer capítulo nos encontramos a la protagonista en Laredo, en uno de cuyos 
domicilios estaba haciendo una investigación por su cuenta y se encuentra con la 
macabra sorpresa de la aparición de un cadáver. A partir de ahí, daremos un 
salto en el tiempo en el que iremos conociendo los acontecimientos, desde que le 
encargan el seguimiento de la pista del dinero robado y cómo  aparece por 
Promocastro para realizar una auditoría. Pista que su instinto le hará 
trasladarse hasta Ámsterdam pues cree que en esta ciudad holandesa puede haber 
indicios del dinero robado. 
La historia 
será narrada en primera persona por Beatriz pero, pasados unos capítulos, el 
lector se sorprenderá porque se encuentra con que la forma de narrar ha 
cambiado. Sigue en primera persona, pero el narrador es otro, el sargento de la 
Guardia Civil Ramón Sigüenza. A partir de este momento los narradores se irán 
alternando. De esta forma vemos cómo avanza la investigación que será relatada 
por ambos narradores y así vamos conociendo cómo se suceden los hechos desde el 
punto de vista de la intrépida, atractiva y frívola Beatriz, a quien el riesgo 
para esclarecer los acontecimientos le seduce, y cómo lo interpreta el sargento 
Ramón Siguënza, siguiendo las pautas que le marca su sentido profesional. Las 
investigaciones de ambos se ensamblarán finalmente hasta formar el puzzle con el 
que darán por resuelto el caso. 
La novela 
está estructurada en treinta y cinco capítulos y nos mantendrá intrigados hasta 
el final cuando conozcamos, con sorpresa incluida, quién asesinó a los dos 
empleados de la promotora y la autoría del robo del dinero negro. Un desenlace 
que nos llevará hasta la localidad de Noja, en Cantabria. El autor utiliza un 
lenguaje característico del género, con sus dosis de humor e ironía. Será 
constante, a lo largo del relato, el empleo de las nuevas tecnologías pues vemos 
cómo Beatriz utiliza el messenger para poner al día a Alberto de sus 
avances en las investigaciones.
Por medio de 
la protagonista, sobre todo, iremos conociendo a los personajes que intervienen 
en esta novela. Tras presentarse en la promotora como una auditora para 
descubrir qué pasó con el robo del dinero de la caja fuerte de la empresa, 
iremos conociendo a los empleados de la misma, pues todos serán investigados 
como sospechosos, así como a Bernardo, el gerente de la empresa y socio de 
Alberto, de quien Beatriz también dudará pues se extraña de la posición 
económica de este cincuentón, casado y con dos hijos pero que mantiene una 
relación extraconyugal con su secretaria, Mónica. Posee un buen yate en el que 
se codea con los especuladores que hacen negocio con él y a los que invita a 
navegar por la costa cantábrica. Embarcación que le sorprenderá a la 
protagonista pues ella también será invitada a una de esas travesías y se 
pregunta cómo puede llevar este tipo de vida el socio de su padre adoptivo. 
También conoceremos a Javier García, un guardaespaldas que le salvará de un 
atraco y se lo encontrará en más de una ocasión y a Roberto y Marta, mayordomo y 
cocinera de la casa que tiene su padre adoptivo en Denia (Alicante), a quien 
conoceremos en el último capítulo.
Joaquín 
Lloréns, con esta segunda entrega de Beatriz, investigadora licenciosa, nos 
engancha desde el principio pues los acontecimientos se irán complicando y 
Beatriz se verá inmersa en algún que otro compromiso. Dinero negro, asesinatos, 
sexo de alto voltaje, posibles sospechosos del robo, especulación financiera, y 
alguna que otra sorpresa que nos llevaremos son los ingredientes de esta novela 
negra, típicos del género, aunque con la nota innovadora de ser dos los 
narradores de los hechos, la constante alusión a marcas de productos utilizados 
por los personajes  y el hecho de que sea una mujer la investigadora del caso y 
no un hombre, como suele ser habitualmente.
Amor 
envenenado es una novela cuya 
lectura recomiendo a los seguidores de este género o a quienes quieran 
familiarizarse con él, pues el lector se encontrará con una nueva forma de 
narrar los hechos que se van sucediendo en el 
relato.
El autor: 
 
Joaquín 
Lloréns nace en Bilbao en 1962 y es licenciado en Ciencias Empresariales. Tras 
trabajar como galeote en una multinacional del sector de la consultoría,  a 
finales de los ochenta traslada su residencia a Mallorca junto con la también 
escritora Inés Matute. Sus principales frutos literarios han sido la serie de 
novelas de Beatriz, una investigadora no profesional  y de personalidad algo 
excéntrica en sus relaciones afectivas. La primera, Citas Criminales, ha 
sido publicada también por la editorial Baile del Sol. Están a la espera de 
imprenta Política criminal y Venganza Criminal. Actualmente 
trabaja en la quinta novela de la serie, Crimen de lesa majestad. 
Ha escrito y 
publicado cuentos y artículos en “La bolsa de pipas” y en “Quehacer 
editorial”, y ha participado en diversas antologías poéticas. Es miembro 
activo de RIEPA (Red Internacional de Editores y Proyectos Alternativos) donde 
mantiene activo un blog.
Título: Amor 
envenenado (Beatriz, investigadora licenciosa)
Autor: Joaquín 
Lloréns
Fotografía cubierta: 
Alejandro Zenker
Editorial Baile del Sol, 
2010
ISBN: 
978841509060
Nº páginas: 
303 
http://unlectorindiscreto.blogspot.com.es/2012/08/amor-envenenado-beatriz-investigadora.html



No hay comentarios:
Publicar un comentario