Cerré el libro y pensé: me hubiese encantado conocer a este tipo.
Conocerlo y preguntarle. Sentarme en el cubículo 
vital al que fue recluido y charlar. Que me hablara de esa mujer de 
corazón metálico con la que se casó, de la literatura con olor a tinta 
espesa en donde recalar, de la tierra que se le quedó entre las uñas de 
la infancia, del amor que no da para más, que se conforma, que sucumbe 
también, de los ojos de una hija que se aleja perdiéndose en el 
desaliento…
Stoner  es
 una novela. Lees la última página y eres consciente. Una novela que 
cuenta una historia. Así, una historia de vida, una historia que te 
permite escarbar en el interlineado existencial de un profesor de 
literatura. Te deja acompañarlo desde el principio al fin, como si 
resultases necesario para darle sentido a su trayectoria, como si 
pudieras redimirlo de algún modo.
Enviado por su padre campesino a la Universidad de 
Missouri para estudiar Agricultura, William Stoner es arrastrado por un 
amor obsesivo a la literatura que lo convierte en profesor y su autor, 
John Williams, convierte al lector en cómplice de este hombre unido a un
 personaje femenino que aúna todas las perversidades propias de una 
mente egoísta o alguna más. 
Williams nos sumerge, a través de una prosa fluida y
 eficaz, en todas sus contradicciones, sus perplejidades, sus cobardías,
 dibujando un personaje de una humanidad hiriente.
En el libro, publicado por la editorial Baile del 
Sol, se hace referencia a una cita del actor Tom Hanks publicada en la 
revista Times: “Se trata simplemente de una novela sobre un tipo que va a
 la universidad y se convierte en un maestro. Pero es una de las cosas 
más fascinantes que jamás he encontrado”.
Tan simple es la cita como aparentemente lo es esta
 novela, una de las obras literarias que más me ha atrapado en los 
últimos tiempos por su carencia de artificio y su capacidad conmovedora.
Por eso me hubiese gustado hablar con Stoner para 
mostrarle mi solidaridad con sus debilidades, mi admiración a su 
lucidez, para decirle cuatro cosas sobre Edith y alguna más sobre su 
hija, sobre sus compañeros de trabajo, sobre el capítulo de amor que 
iluminó el espacio que resultó posible.
Protagonizada por un héroe cultivado en la adversidad de la pérdida, Stoner es una novela sobre la integridad.

Una reseña muy sugerente...habrá que hacerse con la novela.
ResponderEliminar