
Por Alberto García-Teresa/CULTURAMAS
.
Una rabiosa vitalidad, una desbordante actitud 
presentista, radicalmente insumisa e inconformista con el mundo que nos rodea es 
lo que desprende Privado, poemario de Vicente Muñoz Álvarez.
El poeta llama a la resistencia, a la 
desobediencia, a la adopción de posturas vitalistas en medio de una realidad que 
ensalza la muerte. Por eso abundan los imperativos, las declaraciones de 
principios y, en definitiva, un marcado tono moral en todos los poemas.
Así, apuesta por «vivir sólo un presente / con 
tantas vidas dentro abrasándonos», y nos revela que está en «uno de esos días 
mágicos / en los que sin saber por qué / te olvidas de sufrir / y te entregas 
incondicionalmente al presente». O, del mismo modo, denuncia la habitual actitud 
de «vaciar / sin sentido el presente / por la ansiosa / espera del mañana».
Se asumen y se fomenta que se comprendan las 
contradicciones que conlleva la vida, esas paradojas que logran que la asfixia 
sea la única manera de respirar.
Por eso incorpora recurrentemente la idea de las 
«vidas paralelas», las que soñamos o soñábamos ser. Para Muñoz 
Álvarez, esas posibilidades aún persisten en nosotros, y nos enriquecen 
hasta el punto de convertirnos en diversas personas en potencia («¿cuántos 
microseres / habitan en un ser?», se pregunta).
Esto es así porque el autor otorga gran 
importancia a la imaginación y a la ilusión, especialmente al contrastarlas con 
el utilitarismo materialista preponderante en nuestro mundo.
Entonces, la niñez se sitúa como la primera fase 
en esa toma de posiciones, y Muñoz Álvarez muestra esos 
incipientes pasos de rebeldía (y su consiguiente represión por «la misma absurda 
/ e incuestionable autoridad»).
También aborda sentimientos de nostalgia, de 
tedio y hastío («viviendo una vida barata / hipotecada rota»). En ocasiones, 
utiliza un tono narrativo, e introduce algunas alegorías de animales y pasajes 
surrealistas («el fantasma de ojos en los dedos»). Igualmente, recorre episodios 
de conflictos sociales.
A través de versos generalmente breves, 
desarrolla una lírica muy anclada en el sujeto, en el «yo», aunque se acerca al 
«tú» de una manera igualitaria, pero siempre marcando la individualidad.
Con todo ello, se contempla la vida como una 
aventura, un riesgo extremadamente intenso y gratificante, lleno de 
oportunidades y bifurcaciones. Se trata, por tanto, de una declaración de la 
vida como lucha, como combate, en la que Muñoz Álvarez defiende 
una actitud resistente, y trata de explicarlo y contagiarlo a través de su 
poesía.
Privado
Vicente Muñoz Álvarez
108 páginas
Baile del Sol, 2005
ISBN: 84-96225-65-8
Vicente Muñoz Álvarez
108 páginas
Baile del Sol, 2005
ISBN: 84-96225-65-8
http://es.wikipedia.org/wiki/Vicente_Mu%C3%B1oz_%C3%81lvarez

No hay comentarios:
Publicar un comentario