LA ESTACIÓN DEL CAOS 
Wole Soyinka
Wole Soyinka
Es una de las obras literarias más relevantes de África. 
Se centra en el problema de la guerra, de las políticas étnicas y regionales, 
así como en las corruptas conspiraciones militares que se desarrollan en ese 
convulso país, hipotéticamente Nigeria. Su argumento va más allá del simple 
testimonio y se encamina a la posibilidad de una regeneración social. La novela 
es una visión definitiva de la militarización del Estado en África. ¿Cuáles 
podrían ser los elementos para conseguir una reconstrucción social en un 
contexto asfixiado por un Estado predador? La cuestión se evidencia en esta obra 
en la tensión entre la violencia y la no-violencia, por un lado, y el activismo 
colectivo frente al heroísmo individual, por otro. “Temporada de anomia” es la 
historia de un individuo que nos vende un mundo utópico en el que difundir sus 
ideas. En este empeño son muchos los que mueren sin sentido y otros muchos los 
que sufren sólo por estar en el lugar equivocado en el momento equivocado. Es un 
libro violento y destructivo, sin embargo, contiene algunos de los pasajes más 
hermosos que he leído nunca. Soyinka posee un conocimiento sublime del 
hombre y su papel en el mundo.
Traducción de: Héctor Silva
AF-2. Narrativa. 2011. 326 páginas. Ilustrado. ISBN: 978-84-15019-63-3. 15 €.
EL MAR SIGUE SIENDO 
AZULFernando 
Martínez López 
Pedro Fenoy Salcedo nace en Palomares en el 
mismo instante en que el cielo se rompe debido a un tremendo accidente aéreo que 
libera su carga de bombas nucleares. Nada será ya igual en el pueblo, invadido 
por un ejército estadounidense más preocupado por recuperar una de las bombas 
que por la salud de sus habitantes, amenazados por la invisible mano de la 
radiactividad. Pero no es lo único que desean los americanos, existe un 
codiciado objeto que también viajaba en uno de los aviones siniestrados. Su 
búsqueda dará lugar a un triste desenlace que afectará a la familia de Pedro 
Fenoy Salcedo y también revivirá fantasmas del pasado que se remontan a la 
Segunda Guerra Mundial, cuando la ciudad alemana de Dresde sufrió un masivo 
bombardeo por parte de las fuerzas aliadas. 
Palomares es sometido en apariencia a una exigente tarea de limpieza y remozado. En realidad, el pueblo se ha convertido en un gigantesco laboratorio donde poder estudiar los efectos nocivos de la radiactividad, un detalle que fomenta el interés de las autoridades estadounidenses y que cuenta con la total connivencia del régimen franquista. Debajo de la alfombra se guarda lo que nadie quiere ver, lo que Pedro Fenoy pretende desvelar con los años haciendo de ello el estandarte de su vida. A pesar de todo, la normalidad intenta imponerse en la vida cotidiana, el mar sigue siendo azul, y el amor brotará de la tierra arrasada con su carga de pasión, felicidad y dolor.
Palomares es sometido en apariencia a una exigente tarea de limpieza y remozado. En realidad, el pueblo se ha convertido en un gigantesco laboratorio donde poder estudiar los efectos nocivos de la radiactividad, un detalle que fomenta el interés de las autoridades estadounidenses y que cuenta con la total connivencia del régimen franquista. Debajo de la alfombra se guarda lo que nadie quiere ver, lo que Pedro Fenoy pretende desvelar con los años haciendo de ello el estandarte de su vida. A pesar de todo, la normalidad intenta imponerse en la vida cotidiana, el mar sigue siendo azul, y el amor brotará de la tierra arrasada con su carga de pasión, felicidad y dolor.
M-127. 
Narrativa. 2011. 448 páginas. ISBN: 978-84-15019-53-4. 20 
€.
TRISTES 
METONIMIASMiguel 
Ángel Alloggio 
TRISTES METONIMIAS es un conjunto de 
cuentos de un realismo espantoso. Nacidos como reacción del proyecto de olvidar 
el pasado, son el pasado, pero en un presente donde tan sólo queda un olvido 
fantástico y fallido.. 
M-128. 
Narrativa. 2011. 98 páginas. ISBN: 978-84-15019-62-6. 10 
€.



No hay comentarios:
Publicar un comentario