SOBREVIVIR A COMALA
                        Rosa Petulia Martínez González 
“A mí me contaron que, cuando Morel ganó el Premio Nacional de 
Poesía estuvo a punto de rechazarlo conducido por un vago presentimiento
 de que todo aquello no le iba a traer nada bueno.” 
Así comienza esta novela, a medio camino entre 
la metaliteratura y la novela negra, cuya acción avanza a través de un 
extraño triángulo de personajes: Gregorio Morel, poeta galardonado con 
el Nacional de Poesía, quien desaparece tras el salvaje asesinato de su 
esposa, Blanca Valmaña; Roberto Marcos, escritor frustrado y amigo del 
poeta, que entrará en una desconcertante crisis personal que le 
conducirá al alcoholismo, al conocer la desaparición de su amigo y 
Xavier Reixach, joven con aspiraciones literarias que, tras viajar a 
París en busca de su “sueño parisino”, terminará viviendo la dura 
realidad del inmigrante y trabajando de recepcionista en el hotel donde 
vive Morel. A caballo entre Barcelona, París y Portbou, los tres 
personajes se ven enredados en un crimen grotesco e incomprensible que 
todos tratan de resolver pero que sólo uno de ellos ha cometido. 
Por otra parte, la investigación del crimen se 
convierte, también, a través de la mirada de Xavier, en una búsqueda más
 amplia acerca de la condición del escritor. Investigación que termina 
uniendo la caída en la locura de Gregorio Morel, y su acto de 
desaparición, con el descenso a los infiernos de Roberto Marcos y, todo 
ello, con el crimen, que se dibuja como la verdadera síntesis de la 
naturaleza del escritor. 
Poco a poco, la sombra de Morel se irá 
desvaneciendo al igual que su imagen y dando lugar a la multiplicación 
de pistas, enigmas y dobles que le irán señalando a Xavier la naturaleza
 del crimen que se trata de descifrar, entre la literatura y la 
repetición de un pasado que persigue al poeta -el asesinato 
presuntamente cometido por su abuelo en la época inmediatamente 
posterior a la Guerra Civil- y que conducirá a los tres personajes a una
 aldea gallega que el narrador bautiza como Comala, donde se 
desenredarán todos los hilos de esta historia. Una ficción, desde luego,
 en la que el protagonista, en su pérdida de presencia, se cobija en la 
escritura de una novela en la que se narra la verdadera historia del 
crimen cometido: Sobrevivir a Comala.
SN-3. Narrativa. 2010. 212 páginas. ISBN: 978-84-15019-24-4. 12 €.

No hay comentarios:
Publicar un comentario